desarrollo personal
¿Vale la pena el esfuerzo, el sudor y las lágrimas? Porque créeme, crecer, salir de tu zona de confort da miedo. Hacer las cosas de manera diferente a cómo las hiciste ayer te estira y te lleva a querer darte por vencido, a no seguir adelante.
Por esta razón te traigo 7 razones para apostar por el desarrollo personal y que no mires atrás:
La única garantía de obtener resultados diferentes es si dejamos de hacer las cosas de la misma manera. Si quieres un mañana mejor de lo que fue tu ayer, en tus manos está el que saques el mejor provecho al AHORA. Haz que tu meta en la vida sea crecer un poco cada día, y verás tu vida cambiar.
¿Te has preguntado alguna vez qué es lo que lleva a una persona a tener éxito? ¿Será que tuvo ayuda, una herencia o está creado de una manera especial? La respuesta no nadad de eso. Las personas que crecen y se desarrollan están enfocadas en el viaje y en mejorar cada día un poco más.
Un buen crecimiento personal te ayuda a tomar decisiones más acertadas ya que no estarán atadas a los miedos, a los qué dirán, a la baja autoestima o a la seguridad de la zona de confort.
Si comienzas en el camino del crecimiento, podrás dejar de pasar todos los eventos y circunstancias por el filtro de ser un fracaso. Ver el fracaso como aprendizaje y como una lección a aprender para saber qué no hay que hacer la próxima vez es clave. ¿Sabes qué es lo que tienen en común las personas que han conseguido alcanzar el éxito? Haber fracasado varias veces y no haberse dado por vencidos a pesar de ello.
No puede existir un desarrollo en el terreno profesional sin un desarrollo personal. Porque es éste último que te ayudará a potenciar tus habilidades, tus capacidades y tus talentos. Te ayudará a enfrentarte a las situaciones que pueden darse en lo profesional y a tener la confianza para optar por mejores posiciones.
El crecimiento te lleva a aceptar tu propia responsabilidad en lo que te ocurre. Tenemos la tendencia a designar como culpables las personas que nos rodean pero nunca a nuestras actitudes o elecciones. Elegir el camino del desarrollo personal significa aceptar nuestra parte de responsabilidad en las cosas que nos ocurren.
El crecimiento y el desarrollo personal nos lleva a adquirir habilidades de comunicación, inteligencia emocional y autoconocimiento, lo que significa que tienes más herramientas para tratar con las personas así como no caer en relaciones que no nos convienen.
Estas son 7 de tantas razones por las cuales deberías empezar tu camino del desarrollo personal. ¿Estás preparad@?