“¿Quién soy?”
¿A qué edad te hiciste esta pregunta? ¿A qué edad tomaste conciencia de que eres un ser humano independiente de tus padres, con pensamiento e ideas diferentes?
Conocerse y responder a esa gran pregunta, es una de las necesidades más profundas del ser humano. El autoconocimiento es la capacidad de conocerse y reconocerse como individuo a través de la introspección. Y solo de esa manera puedes alcanzar tus metas y el equilibrio en concordancia con los valores, creencias, capacidades y debilidades. Es decir, de esta manera puedes alcanzar tu desarrollo personal.
El conocimiento de uno mismo puede venir de varias fuentes, de las cuales tenemos:
Del mundo físico podemos sacar información como altura, peso, forma de los ojos y color de pelo entre otras cosas. Esta información puede ayudarte a conocer tu aspecto físico.
Comparándonos con otras personas que nos rodean podemos sacar información sobre nosotros mismos respecto a otras personas.
También podemos sacar información sobre nosotros mirándonos a través de los ojos de los demás. ¿Quieres conocer tus puntos ciegos? Pregúntales a los que te rodean.
La observación interna de nuestros pensamientos, sentimientos, motivos y deseos son una fuente fiable de información sobre nuestra persona. Responde preguntas acerca de ti mismo, déjalas por escrito y descubrirás que por escrito consigues más claridad sobre tus propios deseos, pensamientos y motivos.
Mediante la observación objetiva de nuestro comportamiento podemos conocernos a nosotros mismos.
Los tests de personalidad en los cuales tenemos que responder a unas preguntas concretas son una fuente muy buena de autoconocimiento. Realiza un test de personalidad para sacar información sobre tus fortalezas y tus debilidades, así como tu comportamiento en determinadas circunstancias.
Una fuente muy buena de autoconocimiento es el análisis racional. Mirarse a uno mismo con objetividad puede traernos buena información sobre quiénes somos.
¿Preparado para empezar el camino del Desarrollo Personal? Descarga tu Guía Gratuita.