Descubre tu propósito
El propósito es todo aquello por lo cual fuimos creados. Da sentido a nuestra existencia y nos da la motivación para despertarnos todos los días.
Encontrar ese propósito es estar en contacto con quiénes somos y hacer las cosas por las cuales fuimos creados y dotados de forma única. Es el conjunto de nuestras pasiones (las cosas que amamos) y nuestras habilidades y talentos.
Para encontrar ese propósito es necesario que determines tu Ikigai.
El origen de la palabra Ikigai está en la palabra “gai” (que proviene del japonés de la palabra “kai” o “concha”, que eran extremadamente valiosa) y se refiere a ese algo que “vale la pena hacerlo”.
Ikigai es aquello que te hace levantarte cada mañana y te motiva para seguir adelante. El Ikigai es clave para encontrar tu propósito o valor en la vida. Para encontrarlo necesitas determinar:
En la intersección de estas 4 áreas se encuentra tu Ikigai y descubrirlo te ayudará a vivir una vida llena de propósito y sentido. Como resultado, traerá más enfoque a tu vida y un nuevo sentido de dirección.
Entonces, si quieres conocer esa pasión, necesitas encontrar:
La personalidad se define como el conjunto de calidades que conforma el carácter de una persona. Descubrir el tipo de persona que eres te ayuda a conocerte a ti mismo y encontrar tu pasión y lo que eres bueno haciendo. Como resultado, entenderás mejor lo que amas hacer y tus habilidades y debilidades únicas.
Si lo que quieres es conocer tu personalidad, el método DISC te permite ver tu comportamiento natural y adaptado. Esa metodología, nacida hace más de 80 años, permite estudiar el comportamiento natural de las personas delante de distintas situaciones y el adaptado.
Según el modelo DISC existen 4 tipos de personalidad: Dominante (D), Inspirador o Influyente (I), Estable (S) y Concienzudo o Correcto (C). Estas 4 tipos de personalidad vienen determinadas por la la inclinación hacia las personas o las tareas y por el nivel de Extroversión/Introversión.
Muy pocas personas conocen lo que les apasionan realmente y se encuentran desorientadas, sin poder salir de sus zonas de confort. Descubrir lo que realmente te apasiona no parece tarea fácil, pero lo puedes hacer respondiendo a las preguntas:
A veces las personas que nos rodean pueden tener más claro qué nos apasiona por la manera en la cual tratamos esos temas. Pide consejo a las personas que te rodean y apunta esas opiniones.
Las personas que admiras te pueden dar algunas pistas de qué te apasiona.
Para empezar, no todos los hobbies son pasiones. A veces pueden servir solamente para entretenernos. Pero más de una persona encontró su pasión dentro de ellos así que no dudes en hacer una lista de las cosas que te gustan hacer en tu tiempo libre.
¿En qué eres bueno?
La mayoría de las personas se han hecho esta pregunta en algún momento de sus vidas. Para darte cuenta de lo que realmente se te da bien necesitas:
Echa un vistazo al mundo: ¿qué cosas se necesitan? ¿Qué causas te hacen hervir la sangre? ¿Dónde te gustaría ayudar o qué necesidad ves que nadie está supliendo? Las respuestas a estas preguntas te pueden dejar bastante claro qué es lo que el mundo necesita.
Convertir lo que te apasiona en una carrera haría que tu vida tuviera más sentid y te llenaría de emoción, alegría e ilusión. Aunque no debes centrarte únicamente en lo mucho o poco que te paguen, hacer un plan para poder vivir de ello es clave.
En conclusión: encontrar tu propósito de vida significa encontrar el sentido de tu existencia.
¿Conoces ya el tuyo?